
“La historieta: nacida de la mente de artistas de barrio, de escritores populares, de dibujantes de cuaderno, surge como una necesidad de transmitir el sentir y la inspiración de todos y cada uno de sus creadores.”
(Chambeadoras pa´ servirle a uste´ y otras historietas mexicanas de picardía popular, 2013)
Muy poco o nada se habla actualmente de la historieta. Encontrar en un puesto de periódicos ejemplares recientes de La Familia Burrón, Kaliman, El Pepin, Chamaco, Hermelinda Linda, El Libro Vaquero o cualquier otro, es remotamente imposible. Este género literario se identifica con un contexto, sexual, violento o desagradable y “popular”. Aunado a lo anterior, los medios impresos han desaparecido gradualmente, ante el surgimiento de los medios de comunicación digitales, lo que ha hecho más difícil la lectura y aceptación de las historietas, como un producto realizado por artistas y escritores populares; ¡ingenio mexicano pa´ pronto!
La exposición “Chambeadoras pa´ servirle a uste´ y otras historietas mexicanas de picardía popular” es una muestra visual, con portadas que pertenecieron al tiraje de la historieta del mismo nombre. En esta exposición veremos escenarios cotidianos con leyendas de doble sentido, mujeres torneadas y exuberantes, y hombres “sexualmente potentes”. Con las características anteriores, Sociotláh, puede recomendar esta exposición que sin duda te dejará sorprendido por el arte plasmado en diferentes marcos, en la Galería Terreno Baldío Arte.
La Galería Terreno Baldió Arte se inauguró hace poco más de 7 años, se encuentra en la colonia Roma y tiene sus puertas abiertas; previa cita, para quien decida visitar la galería, guste comprar historietas o productos de esta exposición. Debemos decir que esta exposición nace en un intento por no dejar morir este género literario y mucho menos el producto mexicano, realizado por artistas y escritores.